Parques Nacionales y Áreas protegidas de Costa Rica
Costa Rica creó en 1970 su red de
parques nacionales, la cual es administrada por el SINAC desde 1994, este es un
departamento del Ministerio del Ambiente y Energía encargado del mantenimiento,
organización y planificación estratégica de todas las áreas protegidas del
territorio.
El SINAC cuenta a su cargo 28
parques nacionales (UICN-II) y varias reservas biológicas y forestales que
entran en categorías de manejo diferentes. La Cordillera de Talamanca cuenta
con un gran número de estas áreas protegidas, incluyendo el Parque
internacional La Amistad, que se extiende sobre esta y hasta dentro del
territorio panameño, en la península de Osa se encuentra el Parque nacional
Corcovado, el cual, es un remanente de bosque tropical lluvioso de tierras
bajas único en el mundo, por la gran cantidad de especies que viven allí.
Aproximadamente un 20% del
territorio de Costa Rica está constituido por Reservas y Parques Nacionales,
incluyendo dos parques declarados "Patrimonio de la Humanidad" por la
UNESCO. Esto significa que, el acceso a los parques y reservas es sencillo
desde cualquier parte del país, haciendo de Costa Rica el destino ideal, si
desea estar rodeado por la naturaleza.
Fuente: Wikipedia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario